Por qué el colesterol “bueno” disminuye el riesgo de la enfermedad de Alzheimer - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Vida saludable

Por qué el colesterol “bueno” disminuye el riesgo de la enfermedad de Alzheimer

Por redactorbd
15 abril, 2022
en Vida saludable
¿Donar sangre da alzheimer? Estudio científico lo afirma

Foto: AARP.

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El colesterol es una sustancia grasa que está presente en todos los tejidos del cuerpo humano y es necesaria para el normal funcionamiento del organismo. Sirve como materia prima para las membranas (paredes) de las células y para la síntesis (fabricación) de hormonas como por ejemplo los estrógenos y andrógenos. Niveles altos de colesterol total implican más grasa en los tejidos y su acumulación en las arterias está asociada a mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Infobae

Un reciente estudio de la Universidad del Sur de California (USC), determinó que el colesterol “bueno” puede desempeñar un papel importante en la salud del cerebro al reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

Para entender las diferencias, por un lado existe el llamado colesterol “malo” LDL (lipoproteínas de baja densidad), que puede aumentar el riesgo de obstrucción de las arterias, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular cuando se superan los niveles recomedados.

Por otro lado, el colesterol “bueno” HDL (lipoproteínas de alta densidad), que tiene una función protectora al transportar el colesterol hacia el hígado para su eliminación.

Los investigadores de la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California reclutaron a 180 adultos sanos de 60 años o más, con una edad promedio de 77 años y analizaron su plasma sanguíneo y el líquido cefalorraquídeo. “Las personas con mayores niveles de partículas pequeñas de HDL en el cerebro obtuvieron mejores resultados en las pruebas cognitivas y tenían menos placas de amiloide”, señaló el doctor Hussein Yassine, director del estudio.

Este efecto ocurrió independientemente de la edad, el nivel educativo, el sexo o si los participantes eran portadores del gen APOE4, que se ha relacionado previamente con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer. El vínculo fue aún más fuerte en aquellas personas sin deterioro cognitivo, aunque el efecto fue menor una vez que las personas desarrollaron deterioro cognitivo, explicó el científico a la Yassine al portal de salud Healthline.

Otro de los indicadores asociados al colesterol “bueno”, fueron los niveles más altos de un péptido en particular, el amiloide beta 42, en su líquido cefalorraquídeo. Aunque esta pequeña proteína es en realidad una señal de advertencia clave para la aparición de la enfermedad de Alzheimer cuando se pliega incorrectamente en el cerebro, tener beta amiloide saludable sí protege a los adultos mayores de la enfermedad.

Prevención de la enfermedad de Alzheimer

Los investigadores concluyeron que la implicación de sus hallazgos es que los mecanismos que promueven la formación de pequeñas partículas HDL en el cerebro podrían desempeñar un papel en la prevención de la enfermedad de Alzheimer.

“Ahora que tenemos un buen objetivo para monitorear y podremos encontrar qué intervenciones (dieta, ejercicio y medicamentos) aumentan el HDLcon la esperanza de que esto se traduzca en la protección de nuestros cerebros”, indicó el doctor Yassine.

“Este estudio nos dice que debemos estar atentos a la historia del metabolismo de las grasas en el cerebro”, dijo el doctor Paul E. Schulz, neurólogo de UTHealth Houston y del Centro Médico Memorial Hermann-Texas. El experto agregó: “A medida que descubramos más compuestos que tienen un efecto positivo, podremos reducir significativamente el riesgo de la enfermedad de Alzheimer”.

Los investigadores plantearon su nuevo desafío: “Si pudiéramos aumentar la actividad de los ‘buenos portadores de grasas’, como HDL, y disminuir la actividad de los ‘malos’ se podría producir una mejor salud cerebral y protección contra la enfermedad de Alzheimer”, explicó Schulz.

Al describir la enfermedad de Alzheimer como “quizás la peor enfermedad que existe” el investigador se mostró entusiasmado con los resultados: “Esto nos motiva a todos los que estudiamos la enfermedad de Alzheimer a trabajar intensamente en ella para desarrollar mejores tratamientos para esta desagradable enfermedad”.

Tags: AlzheimerVida Saludable
Nota anterior

Zelenski agradece a los ucranianos sus 50 días de resistencia

Siguiente nota

Secuestro y violación de niña desata la rabia de miles de personas en Perú

Siguiente nota
Secuestro y violación de niña desata la rabia de miles de personas en Perú

Secuestro y violación de niña desata la rabia de miles de personas en Perú

Florida

Sophia Lacayo pisa fuerte con la comunidad venezolana del Distrito 12
Florida

Sophia Lacayo pisa fuerte con la comunidad venezolana del Distrito 12

20 mayo, 2022
0
Sophia Lacayo: Una aspirante nicaragüense a concejal de Miami-Dade quiere hacer historia
Florida

Sophia Lacayo aplaude la entrada en vigencia del programa para defensa de inquilinos

18 mayo, 2022
0
Conozca 11 enchufados que se hicieron millonarios gracias al chavismo
Florida

Extesorera Claudia Díaz Guillén tiene comparecerá ante un juez de Florida este viernes

13 mayo, 2022
0

Tendencia

Un implante permite a tetrapléjico manejar un auto de carreras solo con su mente
Tendencia

Un implante permite a tetrapléjico manejar un auto de carreras solo con su mente

20 mayo, 2022
0
Alcatraz Rugby Club está listo para entrar al campo
Tendencia

Alcatraz Rugby Club está listo para entrar al campo

20 mayo, 2022
0
Despega con éxito la cápsula no tripulada Starliner, de Boeing, hacia la EEI
Tendencia

Despega con éxito la cápsula no tripulada Starliner, de Boeing, hacia la EEI

19 mayo, 2022
0

Vida saludable

¿Donar sangre da alzheimer? Estudio científico lo afirma
Vida saludable

Por qué el colesterol “bueno” disminuye el riesgo de la enfermedad de Alzheimer

15 abril, 2022
0
Descubren un nuevo síndrome inflamatorio multisistémico en niños  relacionado con el coronavirus
Vida saludable

La ciencia descubre por qué la covid persistente causa dolor duradero

4 abril, 2022
0
Reino Unido aprobó la píldora Molnupiravir para pacientes con coronavirus
Vida saludable

Molnupiravir elimina el virus activo del COVID-19 en tres días

1 abril, 2022
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA