La ciencia descubre por qué la covid persistente causa dolor duradero - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Vida saludable

La ciencia descubre por qué la covid persistente causa dolor duradero

Por redactorbd
4 abril, 2022
en Vida saludable
Descubren un nuevo síndrome inflamatorio multisistémico en niños  relacionado con el coronavirus
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La covid persistente puede causar varias formas de dolor a largo plazo, la explicación, según un estudio, es que la infección deja en una estructura transmisora del dolor una firma de expresión génica asociada con este y que permanece incluso después de la eliminación del virus.

Un estudio realizado con ratones, que se ha presentado en el congreso Experimental Biology celebrado en Filadelfia (EE.UU), agrega que esa firma de expresión génica coincide con los patrones observados en el dolor causado por otras enfermedades.

“Un número significativo de personas que padecen covid persistente experimentan anormalidades sensoriales, incluyendo varias formas de dolor”, señaló Randal Serafini de la Escuela de Medicina Icahn en el hospital Mount Sinai de Nueva York.

El equipo usó la secuenciación del ARN para obtener una instantánea de los cambios bioquímicos que el SARS-CoV-2 desencadena en los ganglios de la raíz dorsal, que es una estructura transmisora del dolor.

Este hallazgo, según Serafini podría “dar lugar a nuevas terapias para los pacientes con covid-19 y covid persistente, así como otros tipos de dolor.

El estudio también muestra -agregó- que el SARS-CoV-2 causa efectos a largo plazo en el cuerpo “de formas drásticamente nuevas, lo que subraya, aún más, por qué la gente debe tratar de evitar infectarse”.

Los experimentos incluyeron un modelo de hámster de infección intranasal por covid-19, que refleja fielmente los síntomas experimentados por las personas.

Los investigadores observaron que los hámsters mostraban una ligera hipersensibilidad al tacto al principio de la infección, que se agravaba con el tiempo, hasta los 30 días.

A continuación, realizaron experimentos similares con la gripe A para determinar si otros virus de ARN promueven respuestas similares.

En contraste con el SARS-CoV-2, la gripe A causó una hipersensibilidad temprana que fue más severa, pero que desapareció a los cuatro días posinfección.

El análisis de los patrones de expresión génica en los ganglios de la raíz dorsal reveló que el coronavirus causó un cambio más prominente en los niveles de expresión de los genes implicados en los procesos de señalización específicos de las neuronas en comparación con la gripe.

Otros experimentos demostraron que, cuatro semanas después de recuperarse de la infección vírica, los hámsters infectados por la gripe no presentaban signos de hipersensibilidad a largo plazo, mientras los de SARS-Cov-2 mostraban una hipersensibilidad agravada, que reflejaba un dolor crónico.

Los hámsters que se habían recuperado de la covid-19 presentaban firmas de expresión génica similares a las observadas en los ganglios de la raíz dorsal de ratones afectados por el dolor inducido por la inflamación o la lesión nerviosa.

Para profundizar en la maquinaria molecular asociada a la alteración de la sensibilidad en los hámsters infectados por SARS-CoV-2, los investigadores aplicaron análisis bioinformáticos a los datos de expresión génica que habían obtenido. EFE

Tags: COVID-19Vida Saludable
Nota anterior

ONU alerta que al ritmo actual el planeta se calentará 3,2 grados este siglo

Siguiente nota

Casi la totalidad de la población mundial respira aire contaminado

Siguiente nota
Contaminación empeora en China durante la primera mitad de 2017

Casi la totalidad de la población mundial respira aire contaminado

Florida

Sophia Lacayo pisa fuerte con la comunidad venezolana del Distrito 12
Florida

Sophia Lacayo pisa fuerte con la comunidad venezolana del Distrito 12

20 mayo, 2022
0
Sophia Lacayo: Una aspirante nicaragüense a concejal de Miami-Dade quiere hacer historia
Florida

Sophia Lacayo aplaude la entrada en vigencia del programa para defensa de inquilinos

18 mayo, 2022
0
Conozca 11 enchufados que se hicieron millonarios gracias al chavismo
Florida

Extesorera Claudia Díaz Guillén tiene comparecerá ante un juez de Florida este viernes

13 mayo, 2022
0

Tendencia

Un implante permite a tetrapléjico manejar un auto de carreras solo con su mente
Tendencia

Un implante permite a tetrapléjico manejar un auto de carreras solo con su mente

20 mayo, 2022
0
Alcatraz Rugby Club está listo para entrar al campo
Tendencia

Alcatraz Rugby Club está listo para entrar al campo

20 mayo, 2022
0
Despega con éxito la cápsula no tripulada Starliner, de Boeing, hacia la EEI
Tendencia

Despega con éxito la cápsula no tripulada Starliner, de Boeing, hacia la EEI

19 mayo, 2022
0

Vida saludable

¿Donar sangre da alzheimer? Estudio científico lo afirma
Vida saludable

Por qué el colesterol “bueno” disminuye el riesgo de la enfermedad de Alzheimer

15 abril, 2022
0
Descubren un nuevo síndrome inflamatorio multisistémico en niños  relacionado con el coronavirus
Vida saludable

La ciencia descubre por qué la covid persistente causa dolor duradero

4 abril, 2022
0
Reino Unido aprobó la píldora Molnupiravir para pacientes con coronavirus
Vida saludable

Molnupiravir elimina el virus activo del COVID-19 en tres días

1 abril, 2022
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA