VOA | Entre la duda y la esperanza, inmigrantes venezolanos esperan la vacuna en Cúcuta - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Info Migrante

VOA | Entre la duda y la esperanza, inmigrantes venezolanos esperan la vacuna en Cúcuta

Por redactorbd
26 febrero, 2021
en Info Migrante
Alemania se torna “escéptica” sobre la vacuna rusa contra el Covid-19

Foto/Referencial

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Jenny Díaz vende empanadas en las calles de Cúcuta, ciudad Colombia, ubicada en la frontera con Venezuela. Proviene de la ciudad de Maturín, en Puerto de la Cruz, de donde salió por “la situación del país”.

Por Hugo Alexander Echeverry Cano / Heider Logatto Cuadros / Karen Sánchez | VOA

En Venezuela, donde vivía hasta hace dos años, tenía un negocio de verduras, y aunque afirma que le ha “tocado duro, por lo menos (en Colombia) se puede vivir”.

Aunque desconoce -como muchos inmigrantes- si ella y sus tres hijos serán vacunados, dice que le gustaría recibir la inmunización en Colombia.

Opinión que comparten José Herrera -proveniente de Maracay-, y el joven Junior Rivas.

El primero de ellos le contó a la Voz de América que se vacunaría en cualquier el país, el primero le otorgara este beneficio. No obstante, señala: “Me inclino por la de Colombia, pero por la de Venezuela… le temo a esa vacuna”.

Herrera dice que “de ese presidente que tenemos, se puede esperar de todo… Qué tipo de vacuna es la que nos ponga el presidente”, pero dice que aún tiene la esperanza de que sea una opción que los beneficie a todos: “Dios quiera sea buena porque somos muchos los venezolanos que las necesitamos, más la gente mayor que es a la que le esta pegando más, la que sufre más. Dónde nos toque, amigo, pero hay que ver qué nos tiene Maduro”.

Ninguno tiene claro si será vacunado o qué tipo de medicamento recibirán contra el COVID-19.

Junior Rivas, que trabaja en las calles como barbero, dijo a la VOA que no iría a su natal Caracas únicamente para vacunarse: “Tengo tres años sin ir pa’ allá y ¿voy a ir un día nada más para vacunarme? Si prácticamente vivo aquí, no tengo nada que buscar por allá”.

Maritza -quien solicitó evitar su verdadero nombre por temores sobre su seguridad – no cree en la vacuna, sin embargo señala que si tuviera que recibirla preferiría ser inmunizada en Colombia.

“Yo a la vacuna le tengo miedo porque no estoy segura de qué pueda pasar con esa vacuna. Le temo (a la reacción), de verdad que sí. Que lo hagan primero los que confían en eso y después pasaran por el pueblo porque, de verdad, yo no me pienso vacunar”, le dijo a la VOA.

No obstante, en caso de recibirla, dice que prefiere hacerlo en Colombia, donde se siente “más segura”.

“Allá en Venezuela yo no confío porque hay muchas cosas que pasan y usted sabe cómo está Venezuela ahorita. Que si le quitan la casa a uno, que Dios me perdona, le pueden quitar hasta la vida a uno”, agregó la colombo-venezolana.

¿Cuándo serán vacunados los migrantes venezolanos?

Víctor Bautista, secretario de Fronteras de la Gobernación de Norte de Santander, afirmó que trabajan para acompañar al gobierno en el Plan Nacional de Vacunación.

“Esperaremos que el plan acoja a los migrantes regulares venezolanos y el proceso de inmunización colectiva de nuestras comunidades fronterizas sea un objetivo. Todos estos objetivos son realmente importantes en la medida de una buena cooperación de las regiones con el gobierno nacional”, afirmó.

Tags: COVID-19CúcutainternacionalesmundoPandemia
Nota anterior

“Érase una vez en Venezuela”, un documental sobre migración y polarización

Siguiente nota

Foro 'Economía, consumo y RRHH' se realizará el próximo #2Mar (Detalles)

Siguiente nota
Foro ‘Economía, consumo y RRHH’ se realizará el próximo #2Mar (Detalles)

Foro 'Economía, consumo y RRHH' se realizará el próximo #2Mar (Detalles)

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0
Construirán nuevas terminales para cruceros en Miami
Florida

Florida demanda al Gobierno de EEUU para exigirle la reactivación de cruceros

8 abril, 2021
0

Tendencia

Samsung anuncia su nuevo Smartphone con sensor de huellas en la pantalla
Tendencia

Estas son las características del Samsung Galaxy S21 Ultra

9 abril, 2021
0
Tendencia

McDonald’sMR Venezuela presentó su nueva hamburguesa premium

9 abril, 2021
0
Reportan caída mundial de las redes sociales Instagram y Facebook
Tendencia

Usuarios reportaron caída de Facebook e Instagram

8 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA