¿Qué es la Salida Obligatoria Diferida? - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Info Migrante

¿Qué es la Salida Obligatoria Diferida?

Por Redacción VAD
22 enero, 2021
en Info Migrante
¿Qué documentos son necesarios para viajar por avión en Estados Unidos?
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Secretario de Seguridad Nacional puede designar un país extranjero al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) si las condiciones en el país cumplen con los requisitos legales con respecto a conflictos armados en curso, desastres naturales (incluidas epidemias) u otras condiciones extraordinarias y temporales  que impiden que temporalmente a los ciudadanos regresar de forma segura al país, reportó us.embajadavenezuela

 

Tomada de: Miami Diario

 

USCIS podría otorgar TPS a ciudadanos elegibles de un país designado, y a personas elegibles sin nacionalidad que hayan residido por última vez en el país designado y ya se encuentran en Estados Unidos. Las personas a quienes se les otorga TPS están autorizadas para trabajar. Para obtener información adicional sobre las designaciones a TPS, visite la página web de TPS.

El presidente puede autorizar la Salida Forzosa Diferida (DED, por sus siglas en inglés) a su discreción y como parte de su poder constitucional sobre las relaciones exteriores. Las personas cubiertas por DED no están sujetas a la expulsión de Estados Unidos por un período de tiempo designado. Las personas también pueden solicitar autorización de empleo si el mismo se proporciona como un beneficio de DED.

 

1 – ¿Qué es el Deferred Enforced Departure (DED)o Salida Obligatoria Diferida?

 

Es un beneficio migratorio en los Estados Unidos para individuos de un país que presente conflictos políticos, civiles o desastres naturales. En este caso, fue otorgado el 19 de enero de 2021 por el Presidente saliente de EEUU, Donald Trump, a los venezolanos que cumplan ciertas condiciones, y aplaza durante 18 meses la expulsión de este país de cualquier nacional de Venezuela.

2 – ¿Quiénes califican?

Los ciudadanos venezolanos que cumplan los siguientes criterios:

  • Aquellos que se encuentren presentes en EEUU al 20 de enero de 2021 (no después).
  • No estén incluidos en alguna de las categorías de excepción previstas en el decreto presidencial.

    3 – ¿Quiénes no califican?

No califican los venezolanos que cumplen alguno de los siguientes criterios:

 

  • han regresado voluntariamente a Venezuela o su país de última residencia habitual fuera de los Estados Unidos;
  • no han residido continuamente en los Estados Unidos desde el 20 de enero de 2021;
  • son inadmisibles bajo la sección 212 (a) (3) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) (8 USC 1182 (a) (3)) o removibles bajo la sección 237 (a) (4) de la INA (8 USC 1227 (a) (4))5
  • que hayan sido condenados por cualquier delito mayor (felonía) o 2 o más delitos menores cometidos en los Estados Unidos, o que cumplan con los criterios establecidos en la sección 208 (b) (2) (A) de la INA (8 USC 1158 (b) (2) (A))6. Estos son criterios relativos a la seguridad nacional, relacionados con participación en actividades terroristas, de espionaje, actos de tortura o genocidio
  • que fueron deportados, excluidos o removidos antes del 20 de enero de 2021;
  • sujetos a extradición
  • cuya presencia en los Estados Unidos, según ha determinado el Secretario de Seguridad Nacional, no es de interés para los Estados Unidos o representa un peligro para la seguridad pública; o
  • cuya presencia en los Estados Unidos el Secretario de Estado tiene motivos razonables para creer que podría tener consecuencias adversas de política exterior potencialmente graves para los Estados Unidos.

    4- ¿Qué significa que otorguen un DED para los venezolanos?

     

    Significa que las personas beneficiadas por la vigencia del DED no pueden ser deportadas y serían elegibles para trabajar legalmente durante el tiempo que su remoción se mantenga diferida. En este caso, fue otorgado por 18 meses.

    5 – ¿Cuánto tiempo de vigencia tiene un DED?

     

    Si bien el DED es una medida temporal (en este caso dictada por un lapso 18 meses), los plazos de vigencia pueden extenderse múltiples veces.

    6 – ¿Puedo trabajar con un DED?

     

    Sí. Al igual que todos los DED que han sido aprobados hasta la fecha, el Memorando establece que se deberán tomar las medidas adecuadas para autorizar el empleo de los venezolanos cuya expulsión se haya diferido mientras dure dicho diferimiento  (En este caso, 18 meses).

    7 – ¿Qué rol tiene la Embajada de Estados Unidos en el DED?

     

    Desde el inicio de nuestra gestión en enero de 2019 hemos trabajado con las autoridades de Estados Unidos de manera bipartidista para lograr la implementación de un mecanismo de protección migratoria, que permita a los venezolanos vivir y trabajar en EEUU, sin ser deportados. El DED y el TPS han sido nuestras propuestas al Presidente de EEUU y al Congreso.

 

  • En los próximos días las autoridades de Seguridad Nacional e inmigración deben emitir el manual de procedimiento sobre el DED. En estos procesos habitualmente se requiere una Certificación de Nacionalidad, que sería emitida por nuestra Dirección de Asuntos Consulares.

     

    Pronto estaremos impulsando un censo de beneficiarios del DED, dentro de nuestro Registro Único Consular, para facilitar la labor de las autoridades estadounidenses y tu acceso a este beneficio. Este será a través de nuestra web: www.us.embajadavenezuela.org.

  • 8 – Una vez tengo DED: ¿Me pueden deportar si cometo un crimen?

     

    Absolutamente sí. Como cualquier beneficio migratorio (incluyendo el TPS) o estatus migratorio (residentes permanentes, asilados, visas de trabajo, entre otros) una persona es deportable si comete un crimen suficientemente grave. Estos son: dos o más crímenes menores, felonías, crímenes de posesión o tráfico de drogas, crímenes relacionados a armas, violencia doméstica, entre otros.

     

    El haber cometido un crimen también afecta la elegibilidad para ser beneficiado por la medida.

  • 9 – ¿Puedo hacerme residente teniendo un DED? ¿Se puede ajustar estatus?

     

    Ser beneficiario de DED o TPS, por ahora no presenta una ruta hacia la residencia permanente (Green Card).

  • 10 – ¿Puedo salir y entrar de EEUU TENIENDO UN DED?

     

    Sí se puede, pero debes pedir un “advance parole” y que las autoridades te lo aprueben de forma previa. Adicionalmente, se debe tomar en cuenta que un advance parole no garantiza el reingreso al país, decisión que queda a discreción del funcionario de inmigración en el puerto de entrada.

  • 11 – ¿Quiénes gozan del beneficio del DED actualmente?

     

    Solo los ciudadanos de Liberia, lo han tenido desde el 2007 y les ha sido renovado consecutivamente. Previamente nacionales de China, Golfo Pérsico, El Salvador y Haití. Ahora se suma el beneficio para los venezolanos.

  • 12 – ¿SE APROBARÁ EL ESTATUS DE PROTECCIÓN TEMPORAL (TPS) PARA VENEZOLANOS EN ESTADOS UNIDOS?

     

    La decisión de incluir a los ciudadanos venezolanos dentro de los países cuyos ciudadanos se encuentran protegidos por un Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) depende de las autoridades estadounidenses. Nuestros representantes diplomáticos han estado trabajando desde el inicio de su gestión en 2019, de manera bipartidista junto a congresistas y senadores de los Estados Unidos, para lograr que esta medida pueda ser una realidad, como mecanismo alternativo de protección a nuestra diáspora mientras concretamos el cese de la usurpación en Venezuela.

     

    El Presidente Joe Biden ha ofrecido que su administración otorgará el TPS para los venezolanos. Toda iniciativa que brinde tranquilidad, protección y permanencia legal en los Estados Unidos a ciudadanos venezolanos la estamos apoyando e impulsando. Inscríbete en el Registro Consular para que podamos conocer tu situación y mantenerte informado.

     

    Cualquier inquietud, comunícate con nuestro equipo consular enviando un e-mail.

 

Lea también: Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer diario de Venezuela y el mundo https://t.me/VenezuelaAD

Tags: DEDEEUUInfomigrantevenezolanosVenezuelaAlDía
Nota anterior

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

Siguiente nota

Venezuela cierra este 22Ene con 535 nuevos casos de COVID-19

Siguiente nota
Human Right Watch: Régimen de Maduro usa el COVID-19 para reprimir e intensificar su control

Venezuela cierra este 22Ene con 535 nuevos casos de COVID-19

Florida

Escuelas públicas del condado de Miami-Dade modifican fecha de inicio en calendario
Florida

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a las escuelas

4 marzo, 2021
0
Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA