Cinco conductas efectivas contra los efectos de la pandemia - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Vida saludable

Cinco conductas efectivas contra los efectos de la pandemia

Por redactorbd
26 agosto, 2020
en Vida saludable
¿Cuál es el día más depresivo de la semana?
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para muchos, el aislamiento preventivo es insostenible a largo plazo. La gran mayoría de las personas necesita recuperar su productividad y cumplir con sus obligaciones. Hacerlo cuidando los detalles es lo que puede ayudarnos a interrumpir las cadenas de contagio, manteniéndonos sanos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. Recordemos siempre, que la lucha contra la pandemia es responsabilidad de todos.

Redacción Venezuela Al Día / NP

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), advierten que ha quedado demostrado que el coronavirus puede transmitirse de una persona a otra, de tres maneras:
Las gotículas: pequeñas gotas que expulsamos al toser o estornudar.

Los aerosoles: gotas diminutas (de menos de cinco micras o milésimas de milímetro) que expulsamos al respirar y al hablar, que quedan suspendidas más tiempo en el aire.

El contacto con las superficies: que han recibido gotículas o aerosoles con carga vírica; y donde el Sars CoV 2 puede permanecer durante días. Justamente, para reducir las probabilidades de contagio por contacto con las superficies, Cruzsalud formuló Covisol; un método de desinfección de superficies capaz de eliminar al virus causante del Covid-19.

Por su parte, el investigador José Luis Jiménez, químico de la Universidad de Colorado en Boulder, explica: “al respirar, estás emitiendo partículas de tu saliva o del flujo respiratorio, de la tráquea y de los pulmones. Si hablas, emites 10 veces más. Si gritas o cantas, 50 veces más (…) Si estás infectado, estas partículas llevan el virus y, al no ser muy pesadas, se quedan flotando igual que el humo”. Estudios publicados por el Journal of Aerosol Science confirman esta información.

Con estas certezas en mente, podemos identificar aquellas conductas que debemos adoptar para reducir el riesgo de contraer covid-19.

  1. Prefiere espacios abiertos. Pensamos en la carga vírica de los aerosoles que emitimos, retomando la metáfora del humo: en un espacio bien ventilado, una nube de humo se dispersará rápidamente, mientras que en un espacio cerrado, la nube permanecerá suspendida entre nosotros por mucho más tiempo.
  2. Evita los lugares donde la gente cante o donde sea necesario gritar. Al cantar o gritar las cuerdas vocales vibran más, añadiendo más contenido del tracto respiratorio al aire. Incluso conservando el distanciamiento social, la mayor carga vírica implica un factor de riesgo considerable. De los casos de “supercontagio” documentados por los CDC, el más famoso es el del coro de una iglesia en el estado de Washington (EE.UU), que se reunió en marzo durante un par de horas. Uno de sus integrantes tenía lo que se pensó era un resfriado común. Se contagiaron 53 de los 61 asistentes; tres de ellos fueron hospitalizados. Dos murieron. Todos tenían covid-19.
  3. Usa correctamente el tapabocas. La efectividad del correcto uso de la mascarilla o tapabocas para prevenir el contagio de covid-19, fue documentada por los CDC con el caso de una peluquería de Springfield (Missouri, EE.UU). Luego de evaluar a todos los trabajadores del establecimiento, se conoció que dos de sus empleados estaban contagiados. En sus esfuerzos por contener los contagios, las autoridades sanitarias contactaron a los 139 clientes que habían pasado por el local durante las semanas previas a la evaluación y detectaron que ninguno de ellos resultó contagiado o presentaba síntomas.
  4. Mantén la distancia: Otro aspecto en el que coinciden las autoridades sanitarias y los observatorios internacionales de epidemiología, es que las condiciones perfectas para la transmisión del Sars CoV-2 de una persona a otra, es pasar más de 15 minutos a menos de un metro de distancia, en un espacio cerrado con una persona contagiada. Recuerda que más del 45% de los contagiados son asintomáticos. Lo más recomendable es considerar a quienes nos rodean y a nosotros mismos como portadores asintomáticos, hasta que se demuestre lo contrario.
  5. Sanitiza tus espacios. No basta con el frecuente lavado de manos. Según una reciente publicación del Journal Of Hospital Infection, varias investigaciones revelan que el SarsCoV-2 puede permanecer durante días en superficies de uso frecuente, como por ejemplo, el metal de estanterías, tiradores y pasamanos; el vidrio en las ventanas y vitrinas, o el plástico de tarjetas y el mobiliario en áreas de alto tránsito. Solamente necesita llegar a tus ojos, nariz o boca para poder replicarse. Para reducir las probabilidades de contagio por contacto con las superficies, es necesario usar productos capaces de eliminar al Sars CoV-2 y que ofrezcan efecto residual.

Para esto, Cruzsalud formuló Covisol, un potente método de desinfección de superficies elaborado para combatir la pandemia. Las superficies que han sido tratadas con Covisol conservan su poder residual, manteniéndose libres del virus por mucho más tiempo. Así, reducimos las probabilidades de contagio por contacto con las superficies.

Todo lo que necesitas saber sobre lo que sucede en Venezuela y el mundo, sin dejar a un lado la opinión de los expertos, está a un click en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: ConfinamientoCOVID-19DepresiónPandemia
Nota anterior

Tunnelbear ofrecerá 10GB gratis por un mes para acceder al bono Héroes de la Salud

Siguiente nota

Maduro prohibió hasta 2021 ejecución de garantías crediticias y desalojos

Siguiente nota
EEUU ha confiscado más de $450 millones en casos de corrupción del régimen de Maduro

Maduro prohibió hasta 2021 ejecución de garantías crediticias y desalojos

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA