El periodista australiano Jonathan Swan, del portal Axios.com, está tranquilo. La noticia que publicó el domingo, escandalizó a Venezuela y puso a dar carreras a los asesores del presidente Donald Trump, no es un fake y tiene cómo defenderla.
Con más de varios años trabajando en la fuente política, varios de ellos cubriendo la campaña electoral en Estados Unidos, Swan sabe que cada palabra dicha por cualquier de sus entrevistados debe ser grabada y archivada. Y este encuentro con Donald Trump no fue la excepción.
Tan serio ha sido su trabajo, que se negó a ser entrevistado por nosotros porque “Yo soy reportero, no me gusta ser citado”. Así como también se negó a tomar en serio algunas opiniones en contra suya o del medio Axios, como aquellas que señalan que solo buscan favorecer al demócrata Joe Biden. «La gente tiene derecho a pensar lo que quiera».
Insiste en que su trabajo habla por sí mismo, al extremo de que ni siquiera el propio presidente Trump ha negado lo que le dijo a Swan en la Casa Blanca ni se ha molestado públicamente con el reportero porque pudo haber tergiversado sus declaraciones. Nada de eso ha ocurrido.
Hasta ahora, Trump se ha limitado a publicar un solo tuit contra Nicolás Maduro sin mencionar a Guaidó, mientras sus asesores han iniciado una veloz carrera por recalcar su apoyo a Juan Guaidó y condenar una vez más a la dictadura de Maduro, temerosos de que cualquier vacilación en este tema le pueda costar a Trump los votos del poderoso estado de La Florida.
Lea la nota completa en El Cooperante.
Lea también: Maduro responde a Trump: “podría hablar de la misma manera que hablé con Biden”